¡Conoce a los finalistas de 30 Segundos x México!
Hello World
Ciudad de México, Michoacán, Estado de México
Hello World
Ciudad de México, Michoacán, Estado de México
Hugin and Munin
Estado de México
Hugin and Munin
Estado de México
Hello World

“No hay que tener miedo a equivocarse, sino a quedarse solo con la idea”
Arely Anguiano
Arely Anguiano, Carlos Espejel, Miguel Rangel y Jairo Enrique Ramírez.
Integración de personas con discapacidad auditiva a través de una aplicación móvil con inteligencia artificial y redes neuronales para reducir las barreras de comunicación en el sistema de salud.
Hacer un cambio positivo, impactar a muchas personas, visibilizar la problemática de la inclusión de las personas con discapacidad auditiva y darle solución.
- Desarrollar un asistente médico para dar una atención médica digna y de calidad.
- Brindar un puente comunicativo entre las instituciones de salud y las personas con discapacidad auditiva.
- Aplicar la tecnología en función de la discapacidad auditiva, incluyendo la inteligencia artificial.
- Aprender a iterar, cambiar sobre pruebas rápidas e ir mejorando el prototipo.
- Ayudar a las personas, no desde un fin asistencialista, sino para que todos tengan las mismas oportunidades.
Hugin & Munin

“Para crear ciudades más inclusivas, debemos enfocarnos en el futuro”
Carlos Eduardo Vidal
Carlos Eduardo Vidal, Jesús Manuel Vargas y Zoé Jaret Abarca.
- Completar la historia que se desplegaría en el videojuego.
- Definir el mercado objetivo en la primera etapa.
- Generar la base de datos con la información que se analizará para identificar alertas de bullying o ciberbullying.
- Diseñar la página web donde se puede jugar al videojuego y acceder desde cualquier dispositivo.
- Desarrollar el primer prototipo mínimo viable para en una segunda etapa poderlo programar y testear con niñas y niños.
Con mención especial fue reconocido el equipo:
MERAKI
Baja California
MERAKI
Baja California